Todo lo que debes saber de la fisioterapia para músicos y artes escénicas
Ya sabéis que nuestra fisioterapeuta, Mariola Lledó, está realizando un curso de fisioterapia para músicos y artes escénicas. El objetivo es ayudar y concienciar a todos los músicos, bailarines y artistas de la importancia de evitar movimientos repetitivos, malas posturas y posibles lesiones. ¿Tocas en una banda o vas a clases de baile? En este artículo te enseñamos todo lo que puede hacer por ti la fisioterapia para músicos y artes escénicas.

La salud de los músicos profesionales es uno de los aspectos más importantes y en los que menos se suele pensar. Se pueden producir lesiones por exceso de tono muscular, por ejercicios repetitivos o posturas forzadas y es importante entender que no solo hay que cuidar el instrumento sino también el cuerpo, para que la carrera musical profesional no se vea afectada.
Los riegos a los que se someten músicos y artistas en general
El cuerpo necesita el mismo cuidado y mantenimiento que tiene el instrumento. Tocar un instrumento durante horas o practicar una coreografía requieren de un gran esfuerzo físico que puede acabar desgastando. Es importante cuidar el cuerpo para evitar futuras dolencias o problemas.
Para evitar posturas forzadas durante demasiado tiempo, es importante trabajar con ambas partes del cuerpo por igual. Las malas posturas pueden reducir la eficiencia de tu trabajo y provocar fatiga muscular.
No intentes adaptar tu instrumento a tu cuerpo. Si al cogerlo te sientes incómodo o tienes que forzar la postura, quizá no es el instrumento que necesitas o el que más te conviene tocar. Por ejemplo, si sufres de escoliosis elegir el violín posiblemente no sea la mejor opción porque la continua postura puede acentuar la desviación de la columna vertebral, o posiblemente te ayude a corregir esa desviación; dependerá de hacia que lado sea tu escoliosis, por eso nuestra Fisioterapeuta puede orientarte sobre cual es el mejor instrumento según tus características físicas.
Las claves de la fisioterapia para músicos y artes escénicas
En Benestar Fisioterapia nos estamos formando para poder ofrecerte un servicio especializado para músicos y artes escénicas.
Te ayudaremos a mejorar tu postura corporal y la relación ergonómica con el instrumento. El objetivo es que disfrutes y que no sientas dolor después de la práctica. Sabemos que es normal sentir dolor tras haber practicado varias horas, pero no si se alarga demasiado en el tiempo.
Los problemas provocados por sobrecarga como las contracturas o Tendinitis se pueden evitar con algunos ejercicios que ayuden a descargar las partes del cuerpo que más sufren. Por ejemplo, para los pianistas habrá que incidir en los dedos de las manos y en la espalda. Para los bailarines de ballet habrá que poner mucho énfasis en los pies y los tobillos.
Tocar un instrumento o bailar es una actividad que se hace cada día y durante muchas horas. Por este motivo, la mejor forma de prevenir futuras lesiones o dolores es acudir al fisioterapeuta al menos una vez al mes para una sesión de mantenimiento muscular en las zonas más propensas a sufrir dolor en función de tu ámbito artístico.
Si eres músico, bailarín o actor y te sientes identificado con alguna de estas dolencias, contacta con Benestar Fisioterapia. Podemos ayudarte a prevenir futuras dolencias y a que te sientas cómodo y feliz haciendo lo que más te gusta, ya sea crear música o bailar.
Deja un comentario