¿Cuál es la mejor postura para dormir?

¿Duermes de lado, boca abajo o boca arriba? ¿Empiezas la noche de una forma y te despiertas de otra distinta? La postura en la que dormimos puede afectar a nuestro sueño y al rendimiento que tengamos al día siguiente.

Dormir es fundamental para gozar de salud excelente. El colchón y la almohada son también elementos que hacen posible que recarguemos las pilas cada noche.

Además, la postura en la que dormimos es importantísimos pues no todas son beneficiosas,

 

A continuación, os explicamos las distintas formas de dormir de la peor a la mejor.

Dormir boca abajo: la peor opción para las cervicales y el cuello

En Benestar Fisioterapia no recomendamos esta forma porque al dormir apoyados sobre la parte delantera del cuerpo, nuestro cuello permanece girado demasiadas horas.

Además, durmiendo en esta posición, la zona cervical (músculos, nervios y tendones) está sometida a mucha presión y estrés por la rotación de la columna vertebral.

Dormir boca abajo cada noche puede provocar graves problemas en las cervicales o en la espalda. Pero si es inevitable dormir en esta posición, lo mejor es hacerlo con una almohada lo más fina posible.

Además, para los bebes todavía es mucho más peligroso pues puede sufrir SMSL (Síndrome de muerte súbita en lactantes).

 

Posición fetal: solo en contadas ocasiones

Después de dormir boca abajo, la siguiente posición menos buena es la posición fetal. ¿Por qué si se le llama “posición fetal”? Pues porque cuando nos hacemos adultos es una mala opción para nuestra espalda pues está continuamente encorvada y se pierde la alineación recta.

Dormir de lado: buena postura, pero con recomendaciones

Durmiendo de lado la columna vertebral no sufre y alivia otros problemas como los ronquidos o la dificultad de respirar.

No obstante, dormir de lado provoca presión en las extremidades y dificulta la circulación en la zona. Además, si no se duerme con una buena almohada – con un buen grosor y densidad – la espalda sufrirá porque no habrá alineación entre la columna vertebral y el cuello.

Para que la postura de dormir de lado sea perfecta, recomendamos dormir con una almohada entre las piernas, para evitar la curvatura en la zona lumbar.

 

Dormir boca arriba: la mejor opción

La mejor opción de todas es dormir boca arriba, conocida formalmente como “decúbito supino”.

¿Por qué es la postura ideal?

  • Se reposa con la columna vertebral recta y repartiendo equitativamente todo el cuerpo.
  • Es la más adecuada para evitar problemas de espalda.
  • Ayuda a combatir el envejecimiento y a la formación de arrugas.
  • Es la única opción recomendable para los bebés porque se garantiza la máxima seguridad.

Esta postura es la menos recomendable para personas que roncan o que sufren de apnea del sueño porque se duerme con la boca abierta, la lengua se desplaza a la faringe y obstruye el paso del aire. 

¿Cuál es tu postura favorita? Dormir en las mejores condiciones es importantísimo para tener un sueño reparador y poder aprovechar el día al completo. No solo importa la postura en la que dormimos, sino también la calidad del colchón y de la almohada.

 

Si tienes problemas para dormir y ya te están empezando a pasar factura la mala postura o el colchón, en Benestar Fisioterapia podemos ayudarte con nuestro servicio de fisioterapia de mantenimiento. Te ayudaremos también a prevenir posibles lesiones o dolores en la espalda o en la zona de las cervicales.

Publicado el en Fisioterapia
RSS 2.0 (Fisioterapia) RSS 2.0 (Noticias)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.110 segundos

Sellos Kit Digital