¿Sufres de tortícolis? En Benestar Fisioterapia te damos todas las claves
¿Alguna vez has sufrido tortícolis? Seguro que sí, es una de las contracturas más habituales hoy en día. Esta molestia muscular en la zona del cuello origina un fuerte dolor y la imposibilidad de moverse correctamente. La tortícolis provoca que, cuando la cabeza apunta a un hombro, el mentón queda señalado hacia el hombro opuesto.

En este artículo de Benestar Fisioterapia te contamos todo lo que debes saber si tienes tortícolis: causas, síntomas y tratamiento.
¿Cuáles son las causas de una tortícolis?
Hay cuatro causas principales que producen tortícolis:
- Por una lesión muscular. Puede estar provocada por una mala posición de la cabeza durmiendo, por movimientos bruscos y forzados o por el mantenimiento de una mala postura durante un largo periodo de tiempo.
- Por un golpe o accidente, por ejemplo, de coche.
- Por herencia genética.
- Tortícolis congénita: Cuando la tortícolis se da dentro del útero. Se puede deber a que la cabeza del bebe estaba en una posición incorrecta mientras se desarrollaba o por problemas en el riego del cuello.
Trucos para evitar la tortícolis de Benestar Fisioterapia
En Benestar Fisioterapia de Alcoy te contamos algunos ejercicios y prevenciones para evitar que aparezca la tortícolis.
La posición delante del ordenador es determinante para evitar dolor de cuello. Cada vez pasamos más horas delante de la pantalla y es importante sentarse recto y apoyar los pies en el suelo. Comprueba que tu postura es correcta, de otro modo, estarás lastimando la zona del cuello y de la espalda continuamente.
Evita permanecer demasiadas horas seguidas en la misma posición. Por ejemplo, si trabajas delante del ordenador, levántate de vez en cuando para que tus músculos se muevan. Si trabajas de pie, siéntate de vez en cuando para que tus músculos descansen.
Una mala postura al dormir puede provocar tortícolis. Comprueba que la almohada sea la correcta, es decir, tu cabeza debe estar recta respecto del cuerpo, ni más alta ni más baja. Fíjate también en la postura en la que duermes. La más adecuada es la posición fetal: de lado y con las piernas dobladas.
Realiza movimientos y ejercicios en la zona del cuello para fortalecer las cervicales. En Benestar Fisioterapia te proponemos como ejercicio doblar el cuello en todas las direcciones varias veces seguidas. De esta forma, relajarás la zona y evitarás que vuelva a ocurrir en el futuro.
Por último, te recomendamos acudir a Benestar Fisioterapia, nuestra clínica de fisioterapia en Alcoy para un mantenimiento de fisioterapia mensual. El objetivo de este mantenimiento es prevenir posibles contracturas musculares y relajar la rigidez en el cuello. Contacta con nosotros y pide cita sin compromiso: 966 33 44 38.
Deja un comentario