TRATAMIENTOS

Lumbalgia

Mejoría: Tras la 1ª Sesión

Solución del Problema: 3-4 Tratamientos

Pide cita ahora

Que tienes una lumbalgia simplemente nos dice que tienes dolor en la zona lumbar, pero no nos dice cuál es la causa del dolor, y este es el dato más importante a conocer para poder solucionar tu lesión.

La lumbalgia puede ser causada por varios factores como, por ejemplo, artrosis, Hernias Discales o protrusiones, contracturas musculares, inflamaciones articulares, tensión muscular excesiva en las piernas, mal funcionamiento de la cadera y la pelvis, y varias cosas más. Fácilmente podrás entender que no podemos aplicar el mismo tratamiento en todos los casos, y porque lo más importante es saber encontrar la causa real de la lesión para así poder tratarla de manera adecuada y efectiva, y sobre todo evitar que vuelva a aparecer el mismo dolor una y otra vez.

Otra cosa que es importante conocer es que las causas de la lumbalgia son varias, pero que la mayoría de lumbalgias cursan con inflamación por lo que NO es recomendable aplicar calor en la zona lumbar; además la inflamación rara vez aparece por si sola, sino que suele venir por otra lesión que provoca el mal funcionamiento de la zona lumbar, por eso los Antiinflamatorios pocas veces son efectivos por sí solos, y por eso es importante que acudas al fisioterapeuta para que pueda ayudarte a conocer el origen de tu lumbalgia y ayudarte a recuperarte lo antes posible y sobre todo, ayudarte y darte pautas para evitar las recaídas y que sigas pudiendo hacer la misma vida que hacías antes de tener la lesión.

Si estas cansado de tener cada 2 por 3 dolores lumbares, podemos ayudarte a que te olvides de ellos para siempre. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y nos ponemos en marcha.

Pide cita ahora

Testimonios Los clientes satisfechos son nuestra garantía Ver todos los testimonios

Recomendaciones para sobrevivir a la cuarentena por el Coronavirus (COVID-19)

Hoy más que nunca es muy importante seguir las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias y competentes para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19). Tenemos que quedarnos en casa y hacer cuarentena y salir lo menos posible de casa.
Publicado el en Tip del mes

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

¿Duermes de lado, boca abajo o boca arriba? ¿Empiezas la noche de una forma y te despiertas de otra distinta? La postura en la que dormimos puede afectar a nuestro sueño y al rendimiento que tengamos al día siguiente.
Publicado el en Fisioterapia

Sedentarismo y falta de ejercicio: consecuencias físicas y mentales de pasar una jornada laboral sentado

Pasar más de ocho horas diarias sentado trabajando es uno de los gestos cotidianos más peligrosos y que más destrozan la salud de las personas. Una jornada laboral de 8 horas delante del ordenador puede acabar pasando factura, y más si después del trabajo no se realiza ejercicio físico.
Publicado el en Fisioterapia
Tiempo de carga: 0.171 segundos