TRATAMIENTOS

Tendinitis

Mejoría: Tras la 1ª Sesión

Solución del Problema: 3-4 Tratamientos

Pide cita ahora

Lo primero que puedo contarte de las tendinitis es que, en realidad, no existen…. Me explico, tendinitis significa inflamación en el tendón, pero los últimos estudios revelan que no existe ninguna inflamación en el tendón, sino que hay una degradación, por eso cada vez es más común el termino Tendinopatia, para referirnos a lo que antes llamábamos tendinitis.

Y sí, exacto, como no hay inflamación del tendón nunca van a funcionar los antiinflamatorios que te estas tomando y tu lesión va a seguir ahí molestándote y no dejando que hagas tu vida con normalidad. Cuando entendemos esto, es muy fácil librarse de las “tendinitis”.

Lo primero es saber que el tendón se deteriora porque está sufriendo, porque está trabajando mal; por tanto nuestro primer objetivo será mejorar el funcionamiento y la elasticidad del musculo, liberar las articulaciones relacionadas con ese tendón para optimizar el funcionamiento del mismo; facilitar la eliminación de la inflamación que pueda haber en tejidos colindantes, y por último, si es necesario, inducir la regeneración del tendón apoyados por EPTE, el sistema de Electrolisis que nos permite acabar de fulminar a las “tendinitis” de manera rápida y efectiva.

Ahora ya sabiendo esto, tú eres quien decide si quiere seguir tomando Antiinflamatorios para una “tendinitis” o si quieres deshacerte por fin de esa tendinopatía.

Pide cita ahora

Testimonios Los clientes satisfechos son nuestra garantía Ver todos los testimonios

Recomendaciones para sobrevivir a la cuarentena por el Coronavirus (COVID-19)
Hoy más que nunca es muy importante seguir las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias y competentes para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19). Tenemos que quedarnos en casa y hacer cuarentena y salir lo menos posible de casa.
Publicado el en Tip del mes
¿Cuál es la mejor postura para dormir?
¿Duermes de lado, boca abajo o boca arriba? ¿Empiezas la noche de una forma y te despiertas de otra distinta? La postura en la que dormimos puede afectar a nuestro sueño y al rendimiento que tengamos al día siguiente.
Publicado el en Fisioterapia
Sedentarismo y falta de ejercicio: consecuencias físicas y mentales de pasar una jornada laboral sentado
Pasar más de ocho horas diarias sentado trabajando es uno de los gestos cotidianos más peligrosos y que más destrozan la salud de las personas. Una jornada laboral de 8 horas delante del ordenador puede acabar pasando factura, y más si después del trabajo no se realiza ejercicio físico.
Publicado el en Fisioterapia
Tiempo de carga: 0.157 segundos