Seguro que has oído más de una vez eso de “el cuerpo es muy sabio”, pues te confirmo que es totalmente cierto.

Cuando una zona de tu cuerpo da señales de dolor es porque algo no va bien, y te está pidiendo ayuda, así que hay que darle solución cuanto antes para evitar que sea tarde.

En Benestar Fisioterapia, primero se escucha, después se trata.

Por eso decimos que la principal misión del fisioterapeuta es escuchar, primero a ti como paciente, que nos explicas cómo, cuándo y dónde se produce ese dolor. Y luego, a tu cuerpo, con la ayuda de la tecnología más avanzada del mercado nos encargamos de descifrar esas señales para ver qué información nos da sobre la molestia que no te permite vivir el día a día con normalidad.

Después de tantos años en el mundo de la fisioterapia, sabemos que uno de los dolores más frustrantes que sufren nuestros pacientes es el dolor postoperatorio.

chica feliz en un gimnasio con otra dos detrás

Tenemos un problema en nuestro cuerpo que hay que solucionar, llevamos meses batallando con médicos, revisiones y pruebas, decidimos someternos a una operación, casi siempre con miedo a los resultados, y a los pocos días nos entran ganas de arrepentirnos porque tenemos más dolor incluso que antes de operarnos.

Al dolor físico hay que sumarle la ansiedad que nos causa estar esperando a que la Seguridad Social nos llame para hacer la rehabilitación, porque como se suele decir, la espera desespera. Y eso, si nos llaman.

También está el tema de las mutuas… prefiero no meterme ahí, pero como profesional y con confianza, te diré que la rehabilitación en estos sitios suele ser muy básica e incluso deficiente.

hombre pensativo sentado en un sofa

Da igual que haya sido una operación de prótesis, tendones, fracturas con clavos o te hayan puesto tornillos al estilo Pinocho. Seguro que te ronda la cabeza alguna de estas preguntas:

¿Habré hecho bien? ¿Cómo me quedaré tras la operación? ¿Se me pasará este dolor? ¿Es normal esta molestia? ¿Habrá salido bien la operación? ¿Cuánto tardaré en estar al 100% y hacer vida normal?

Para, respira…

Todo está dentro de lo normal y por supuesto que va a ir bien.

Pide cita ahora

Como hemos visto, tras una intervención quirúrgica el cuerpo nos habla y mucho, en forma de dolor, y lo que nos está diciendo es: ¡s.o.s, aquí tengo una inflamación muy grande y tejidos rotos que tenemos que reparar cuanto antes!

Y aquí es donde entramos nosotros, nuestra misión es ayudar a tu cuerpo a recuperarse cuanto antes de la intervención, SIN DOLOR, CON RESPETO y lo MÁS RÁPIDO que este nos permita.

Nuestro Tratamiento PostQuirúrgico es la garantía de que tu operación va a dar los resultados esperados, la guinda del pastel.

El cuerpo es sabio, pero no quiere decir que tenga superpoderes y siempre sea capaz de recuperarse sólo o asimilar bien esa cirugía, y mucho menos, solucionar la inflamación sin ayuda de la rehabilitación.

Y no, la rehabilitación no es para gente que se “ha quedado mal” después de la operación, o personas de avanzada edad. La rehabilitación debe ser el siguiente paso obligatorio tras el quirófano, para cualquier persona, edad o zona operada.

¿Por qué es para cualquiera y cualquier tipo de operación?

Porque nuestra técnica trabaja respetando los procesos fisiológicos del cuerpo, no vamos a forzar nada que el cuerpo no quiera hacer, tengas 30 o 70 años, así evitamos que el cuerpo se proteja y dificulte nuestro trabajo, y por tanto, la recuperación.

La tecnología que empleamos, nos permite acelerar ese proceso natural de recuperación para que el cuerpo sea capaz de sobreponerse a la operación cuanto antes. Vamos a trabajar sobre la inflamación exagerada y la regeneración de tejidos desde el primer día.

En un proceso postoperatorio, el tiempo juega en nuestra contra, por eso es imprescindible empezar cuanto antes y no esperar y confiar en que vaya bien por arte de magia, porque entonces, puede ser tarde.

Es hora de que borremos de nuestra mente esa imagen de rehabilitación a base de forzar musculatura y articulación, haciendo daño y trabajando en contra de lo que el cuerpo quiere, que es protegerse, de nosotros y nuestras maniobras.

hombre ayudando a un niño con su pierna
hombre ayudando a un otro con su brazo

En Benestar Fisioterapia, estamos firmemente en contra de estas prácticas, por eso invertimos sin miedo en las tecnologías más punteras del mercado de la fisioterapia que nos van a permitir acelerar los procesos para facilitarle al cuerpo que él mismo vuelva a funcionar correctamente.

Aquí apostamos por una rehabilitación respetuosa y eso no quiere decir que no sea una rehabilitación efectiva, todo lo contrario.

Empezamos eliminando la inflamación para que el cuerpo no se proteja, y una vez éste nos permite trabajar, tratamos el músculo o la articulación afectada sin machaques ni dolor.

En una zona inflamada los tejidos no pueden regenerarse con facilidad porque para eso, necesitan gran cantidad de oxígeno que no puede llegar por la misma inflamación que lo obstaculiza. La pescadilla que se muerde la cola, tenemos unas células que necesitan más oxígeno pero están recibiendo menos cantidad de la que deberían por la sobreinflamación que no lo deja pasar.

Pide cita ahora

¿Y cómo lo solucionamos?

Crioterapia

Con Crioterapia, una técnica de frío controlado (18º concretamente), con los que vamos a conseguir que esas células puedan trabajar a pleno rendimiento con menos cantidad de oxígeno, así activamos el metabolismo para empezar a regenerar todo el tejido de la zona de la operación y que las zonas cortadas vuelvan a unir cuanto antes, o si hay una prótesis se adhiera pronto a los tejidos que la envuelven.

Además, trabajar con esa temperatura tan baja favorece que el cuerpo drene mucho más rápido y se libere la tensión propia de un postoperatorio, lo que nos permite flexionar sin forzar el movimiento.

En una única sesión de prótesis de rodilla, hemos conseguido bajar hasta 1 cm del perímetro de la inflamación, ¡una barbaridad!

mujer sentada en un sillon
hombre junto a una bomba diamagnética

Bomba Diamagnética

Alternamos la Crioterapia con la Bomba Diamagnética, un sistema de drenaje de inflamación intracelular. Esta herramienta nos permite trabajar directamente sobre la célula, la limpiamos para aumentar la capacidad de recogida de oxígeno y alimento necesarios para reproducirse rápidamente y así reparar los tejidos dañados cuanto antes.

Con esta combinación de técnicas tan top, estamos viendo día a día como nuestros pacientes pasan de tener unos 4 meses de recuperación estimada, a solamente unas semanas de recuperación real. Conseguimos recuperar la movilidad de forma rápida e indolora, pero lo más importante, es que prácticamente lo va a hacer el paciente sólo, de manera natural y sin forzar. Nosotros simplemente somos su guía en este proceso.

Quizás, sigues creyendo que te puedes recuperar sólo de un postoperatorio. Pero si realmente supieras la probabilidad tan bajita que hay de que un cuerpo se recupere sólo, asimile la operación de forma natural y sin consecuencias a largo plazo, entenderías lo imprescindible que es hacer una rehabilitación de estas características, con esta tecnología y con nuestra ayuda.

Hacer rehabilitación, ya no es sinónimo de dolor.

Lo que tampoco te tiene que doler es el bolsillo cuando hablamos de tu salud.

Has asumido un riesgo al someterte a una operación (que seguramente ha sido gratis gracias a nuestro sistema de Seguridad Social), ¿y ahora te preocupa invertir unos euros en asegurar el éxito de esa operación?

Pues no tiene mucho sentido...

Si aceptas pasar por quirófano porque confías en que es la solución al problema que llevas tiempo arrastrando, la rehabilitación es la garantía del éxito de esta intervención y de que volverás a vivir sin molestia ni dolor en tu día a día.

Una operación sin rehabilitación = mala recuperación

Y no importa si la intervención ha sido perfecta y te la ha practicado el mejor cirujano del país, sin rehabilitación, te has quedado a medias.

La mayoría de veces no se hace rehabilitación postquirúrgica por desconocimiento de su importancia y por la falta de recomendación de muchos médicos, que no la pautan hasta que perciben que algo no va bien en la fase de recuperación.

Y entonces, ya hemos llegado tarde.

Este tipo de rehabilitación se puede y se debe empezar desde el día siguiente de la operación porque no es nada agresiva ni invasiva, a diferencia de otros métodos a la vieja usanza que deben esperar unas semanas para iniciarla porque sí fuerzan la musculatura y articulación.

Es inquietante ver que día a día nos llegan pacientes sufriendo por dolores derivados de la operación que no les permiten realizar su vida con normalidad, y que hubiéramos podido prevenir iniciando la rehabilitación justo después de la operación.

El método es tan fácil de seguir para el paciente y nos da una tasa de éxito tan alta, que sabemos que pronto puedes volver a tener la calidad de vida que tenías antes.

Tenemos casos en los que tras una intervención de ligamento cruzado anterior, en la revisión con el cirujano a los 3 meses de la operación, éste nos ha confirmado que la recuperación va un mes por adelantado de lo que se calcula gracias a nuestro tratamiento PostQuirúrgico.

 

¿Empezamos?

Pide cita ahora

Resultados Sorprendentes en Recuperación Postquirúrgica: La Clave Está en el Respeto al Cuerpo

mujer feliz agachada en una habitación verde

Es muy satisfactorio ver estos resultados en los que acortamos tanto los plazos sin añadir dolor al cuerpo, y en los que los mismos médicos se asombran y preguntan a los pacientes qué han hecho para estar así de bien tan pronto.

Por eso, cada vez tenemos más pacientes que nos vienen recomendados por los propios cirujanos y especialistas, que avalan y confirman el éxito de nuestro tratamiento.

Y este éxito se debe a que nos basamos en el RESPETO. Respeto al cuerpo, a los procesos naturales de recuperación y al dolor.

Como has visto, en el Tratamiento de Recuperación PostQuirúgica, no vas a sufrir, no provocamos dolor para producir esa recuperación, sino que nos mantenemos dentro de los rangos de capacidad que el cuerpo nos permite. El truco está en acelerar esos procesos naturales sin provocar dolor, gracias a las dos técnicas mencionadas: la Crioterapia y la Bomba Diamagnética.

Con esta combinación de tratamientos vas a hacer una vida normal sin dolor ni secuelas mucho antes de lo esperado. La calidad de vida que nos aporta es brutal.

Así que si vas a someterte a una operación en breve, sea la zona que sea y tengas la edad que tengas, esto es para ti si quieres garantizar el éxito de la operación y volver a tu día a día cuanto antes: trabajo, familia, deporte…

Y si ya tienes una edad… sin ofender a nadie, todavía la necesitas más, porque los procesos de recuperación naturales suelen ser más lentos.

Dicho esto, te presentamos los diferentes planes que hemos preparado para que elijas con nuestro asesoramiento el que mejor se adapta a ti, a tu dolencia y tu bolsillo.

Elige tu plan de acción

Solo lo básico, eliminar inflamación

Pide cita ahora

El más recomendado, para quedarte bien

Pide cita ahora

Para los más exigentes, y para una recuperación de élite

Pide cita ahora

Para personas con gran deterioro o circunstancias que compliquen la recuperación.

Pide cita ahora

¿Te queda alguna duda para pasar al siguiente nivel de tu recuperación?

Esto es lo que nos suelen preguntar nuestros clientes:

¿Me va a doler? 

En absoluto, respetamos la fisiología del cuerpo en todo momento, y no provocamos riesgo de romper lo que la cirugía ha reparado. Apostar por una tecnología tan innovadora es dar en la diana de un plan seguro e indoloro 🎯.

¿Cuándo puedo empezar?

A ver, tu cabeza está en la operación, lo sé, pero lo ideal es empezar el día que sales del hospital. Siempre cuanto antes. De hecho, recomiendo agendar tan pronto sepas la fecha de la intervención. Cuanto antes empecemos, antes empezarán a funcionar de manera correcta los procesos naturales de recuperación del cuerpo y tendremos menos probabilidades de tener problemas o complicaciones como mala cicatrización, fibrosis, imposibilidad de deshacer de la inflamación… En definitiva, antes estarás bien.

Si me dan rehabilitación en la Seguridad Social, ¿ya no me hace falta?

Error, que la Seguridad Social te haga rehabilitación será un plus a nuestro tratamiento, ya que ellos empezarán como pronto a los dos meses de la operación, momento en que ya estás a mitad del proceso de recuperación. Y aunque me sepa mal decirlo, la rehabilitación de la Seguridad Social no siempre es todo lo buena y personalizada que debería ser, además de ser tarde.

El médico me ha dicho que hasta dentro de un mes no me pueden hacer nada.

Super mito, no te pueden hacer nada que tu cuerpo no admita. Empezar enseguida es crucial y va a garantizar el éxito de la operación. Las dos primeras semanas de tratamiento, sea el plan que sea, no vamos a mover la zona de la intervención, a no ser que el cuerpo sea capaz de moverla por sí solo. Simplemente aplicamos frío y terapia diamagnética para acelerar la recuperación, y esto el cuerpo sí nos lo permite, e incluso lo agradece. Ten claro que NUNCA pondremos en riesgo el resultado de la operación, nuestra rehabilitación es 100% respetuosa y 100% indolora.

Y si esto es así, ¿por qué no me lo recomienda el cirujano?

Sinceramente, porque hay muchos médicos que desconocen nuestros tratamientos, los avances y la velocidad con la que se innova en el sector de la fisioterapia. Ellos centran su atención en darte una garantía de la operación, pero del postoperatorio se suelen desentender, hasta que llega la rutinaria revisión a los 3 meses de la intervención.

¡No esperes más!
Programa tu consulta hoy mismo y descubre cómo nuestro tratamiento postquirúrgico puede acelerar tu recuperación sin dolor
PIDE CITA AHORA
Tiempo de carga: 0.500 segundos

Sellos Kit Digital